Crecimiento de empleos baja un 41.5%, La Rotación de acciones continua afectando los mercados, Wall Street sigue con perdidas, Global Market Square presentado por Birling Capital LLC.

Los mercados de valores de Estados Unidos terminaron el día con más pérdidas a medida que la rotación de acciones continua moviendo a los mercados. Una prueba más de lo que ocasiona la rotación de acciones es que el índice NASDAQ Composite tiene un rendimiento muy inferior al del mercado en general. Como hemos mencionado, la rotación de acciones se está produciendo a medida que los inversionistas se deshacen de las acciones que se beneficiaron de la digitalización inducida por la pandemia hacia las acciones más afectadas por la pandemia. Si bien no vemos un cambio significativo en la confianza de los inversionistas y los fundamentos del mercado siguen siendo sólidos.

Finalmente, el informe de nóminas privadas de ADP evidenció una desaceleración en el crecimiento del empleo con 117,000 puestos de trabajo en febrero versus a 200,000 en enero, un 41.5% menos.

- PUBLICIDAD

Concluimos mencionando que el principal enfoque e impulso de los mercados es la  distribución masiva de vacunas con un impacto positivo en las perspectivas económicas.

Resumen de Wall Street para el 3 de marzo de 2021:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 31,270.09, una caída de 121.43 puntos o un 0.39%.
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 3,819.72, bajando 50.57 puntos o un 1.31%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 12,997.75, bajando 361.04 puntos o un 2.70%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,260.80, bajando 40.17 puntos o 1.75%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 1.47%
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró en 0.14%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorEl fanatismo político ataca a Larry Seilhamer
Artículo siguienteSenado busca ampliar la otorgación de permisos de construcción a un mínimo de cinco años
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario