Turquía entra en su primera cuarentena nacional tras repunte en contagios

En Turquía nunca se ha impuesto una cuarentena por COVID-19.

Travellers wait to board a coach as they prepare to leave the city from the Esenler national bus station in Istanbul on April 29, 2021, 12 hours ahead of a new full lockdown aiming at fighting a surging third wave of Covid-19, coronavirus infections. - Turkey will enter "a full closure" from April 29 to May 17, that requires people to stay indoors without a valid reason and sees all non-essential businesses closed. The nation of 84 million has seen daily Covid-19 death tolls rise to around 350 -- higher than during two previous spikes last year. (Photo by Ozan KOSE / AFP) (Photo by OZAN KOSE/AFP via Getty Images)

Turquía se ha adentrado en su primera cuarentena nacional tras enfrentar un repunte en contagios por COVID-19, convirtiéndolo en el país líder en cantidad de contagios en este período, según CNN.

La cuarentena impuesta por el gobierno turco comenzó el jueves a las 7 de la noche y continuará en vigencia hasta la culminación del mes sagrado del islam, Ramadan, incluyendo la celebración de Eid al Fitr, por lo que culminará el 17 de mayo a las 5 de la mañana, según indicó el Ministerio de Asuntos Interiores.

- PUBLICIDAD

De acuerdo a los datos provistos por el Ministerio de Salud, Turquía ha registrado alrededor de 37,674 casos positivos confirmados y 339 muertes en las últimas 24 horas.

Sin embargo, luego del anuncio de la cuarentena, la población turca abarrotó las calles en búsqueda de alimentos y artículos de primera necesidad para almacenar durante el confinamiento por COVID-19. El gobierno turco comenzó a tomar acción en el mes de abril, al imponer restricciones para limitar los contagios, pero aún continúan un aumento apresurado, por lo que les obligó a anunciar la primera cuarentena nacional.

Por otra parte, la cuarentena se realizó por retrasos en la llegada de vacunas para la población, especificando que mientras transcurra la cuarentena deben llegar al país, según el Ministerio de Salud.

- PUBLICIDAD -
Escribir un comentario