Se reducen en 8.51% las ventas de viviendas pendientes, Los inversionistas reaccionan positivos a la postura del Federal Reserve Bank, Global Market Square presentado por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa comenzaron la semana mayoritariamente con ganancias, salvo el Dow Jones Industrial Average, que cerró con perdidas.  

- PUBLICIDAD

Tanto los inversionistas como los traders han reaccionando favorablemente a la determinación del Banco de la Reserva Federal sobre los parámetros de la reducción de las compras de $120 billones de activos para fin de año.  

El huracán Ida, una tormenta de categoría cuatro, impactó en la zona de Luisiana y Misisipi, y los precios de los futuros de la gasolina subieron, con la posibilidad de un impacto significativo en la producción de las plataformas petrolíferas del Golfo de México.

El S&P 500 cerró con otro récord, y las acciones europeas se mantuvieron cerca de sus máximos históricos.

Una de las mejores conclusiones que puedo compartir del análisis de la cumbre de la Fed en Jackson Hole es el hecho de que la Fed ha reconocido, por primera vez, que está en el mismo bote que el sector financiero. Tal y como declaró el presidente de la Fed, Powell, tienen cientos de analistas analizando los datos y observando todos los patrones, y eso es una gran novedad.  

Hoy se han publicado unas estadísticas económicas clave:

  • Ventas pendientes de viviendas en Estados Unidos mes-contra-mes: mejoraron ligeramente a -1.77%, versus -2.00%.
  • Ventas pendientes de viviendas en Estados Unidos año-contra-año: cayeron al -8.51%, versus -2.00% el mes pasado y por debajo del promedio a largo plazo del 3.54%.

Resumen de la zona euro para el 30 de agosto:

  • El Stoxx 600 cerró en 472.76, subió 0.42 puntos o 0.089%.
  • FTSE 100 Hoy en el Reino Unido el mercado está cerrado por vacaciones.
  • El índice Dax cerró en 15,887.31, subió 35.56 puntos o 0.22%.

Resumen de Wall Street del 30 de agosto:

  • El índice Dow Jones cerró en 35,399.84, bajo 55.96 puntos o 0.16%. 
  • El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,528.79, subió 19.42 puntos o 0.43%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 15,265.89, subió 136.39 puntos, o un 0.90%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,851.55, subió 53.58 puntos o 1.91%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en el 1.29%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.20%.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorPartido de baloncesto entre los Vaqueros de Bayamón y los Gigantes de Carolina fue suspendido
Artículo siguienteCierres comerciales decretados por el gobernador tendrán un impacto mínimo en el comercio, asegura Asociación de venta al detal
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario