Repunte global de COVID-19 y las hospitalizaciones récord en los Estados Unidos impactan los mercados

Los mercados de valores estadounidenses cerraron con pérdidas por segunda sesión consecutiva, ya que los inversionistas parecen estar más preocupados por el aumento mundial de casos de coronavirus. Ni siquiera el anuncio de hoy de Pfizer y BioNTech que declaró que su vacuna también demostró tener una efectividad del 95% en la prevención de COVID-19 fue suficiente para abatir los mercados. Las perdidas del mercado aumentaron después de que la ciudad de Nueva York anunció que cerraría su sistema escolar el 19 de noviembre luego de un aumento en la proporción positiva de casos de COVID-19 a 3% nuevamente. Sin embargo, en Europa, el repunte continúa sin pausa, ya que el índice Stoxx 600 subió un 0.4%, aumentando las ganancias registrando el noviembre más robusto en los últimos 40 años.

Hoy, Pfizer y BioNTech informaron que enviarían su vacuna para su aprobación a los reguladores de Estados Unidos y Europa dentro de la semana y agregaron que la efectividad de la vacuna era del 95%, colocándola solo un pelín por encima de Moderna.

- PUBLICIDAD

Otra métrica clave informó hoy, y el sector de la vivienda informó que las viviendas iniciadas en octubre aumentaron 4.9% a 1,530,000.

Boeing anunció que la FAA había autorizado a volar de nuevo a su asediado 737 MAX Jet después de estar en tierra durante casi dos años; Las acciones de Boeing (BA) cerraron en $202,75 dólares una caída de $7.30 dólares.

En conclusión, el agravamiento global de los casos de COVID-19, las hospitalizaciones récord en los Estados Unidos y una gran cantidad de cierres y restricciones en una docena de estados nos muestran una imagen clara de que la recuperación económica será muy similar a una carrera de obstáculos.

Resumen de Wall Street del 18 de noviembre de 2020,

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 29,438.42, bajo -344.93 puntos o 1.16
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 3,567.79 con una caída de 41.74 puntos, o 1.16%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 11,801.60, bajo 97.74 puntos o 0.82%.
  • El Birling Puerto Rico Stock Index cerró en 1,963.01, una baja de 8.80 puntos o 0.45%.
  • La nota del Tesoro de EE. UU. a 10 años cerró con un alza del 0.88%
  • La nota del Tesoro de EE. UU. a 2 años cerró con una caída del 0.16%
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorTribunal ordena por escrito a CEE entregar listas de electores ausentes y adelantados
Artículo siguienteCariduros se escapan con la victoria ante los Piratas
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario