Preocupación de inflación fuerza venta masiva de notas del Tesoro

Los mercados de valores de Estados Unidos terminaron la semana pasada con resultados mixtos, ya que el plan de estímulo Bazooka de $1.9 billones ha forzado una venta masiva de bonos del Tesoro de Estados Unidos por la preocupación de que la inflación surgirá por medio de la financiación del estímulo.

Solo hay tres cosas que mantendrán el crecimiento del mercado:

- PUBLICIDAD
  • Vacunas masivas para alcanzar la inmunidad colectiva
  • Fuerte recuperación económica
  • Crecimiento robusto del empleo.

Además, las ganancias de las empresas públicas continúan reportando resultados mucho mejor de lo esperado, y la probabilidad de que se apruebe la ley de estímulo solo beneficiará al segmento. La secretaria del Tesoro, la Sra. Yellen, declaró: «Estados Unidos necesita un gran paquete de estímulo para permitir que la economía recupere su fuerza y ​​frene el desempleo».

Resumen de Wall Street para el 19 de febrero de 2021:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 31,494.32, subiendo 0.98 puntos o 0.00%.
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 3,906.71, bajando 7.26 puntos o un 0.19%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 13,874.46, subiendo 9.11 puntos o un 0.07%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,149.46, una baja de 32.93 puntos o 1.51%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 1.34%
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró en 0.11%
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorBoricua se luce en el NBA2K21 250k MyTeam Tournament
Artículo siguienteCreando $15.5 billones de actividad económica en Puerto Rico
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario