No hay nada más nervioso que un billete de $100

Columna de opinión de Francisco Rodríguez Castro, CEO de Birling Capital Advisors, LLC.

Mi abuelo solía decir que no hay nada más nervioso que un billete de $100 dólares; una metáfora de cómo ganar o perder dinero da miedo a la gente.

El papel que juega la psicología en las decisiones de los inversores a menudo es subestimado en gran medida por muchos y cuando lo hacen, puede provocar cambios significativos en las inversiones que mantienen. Esto es similar a la oscilación de un péndulo, por ende la correlación directa.

- PUBLICIDAD

A medida que continuamos experimentando la volatilidad del mercado, también nos encontramos con la oscilación de la emoción y la sicología.

Son los mayores influyentes de los ciclos de beneficios económicos y corporativos. Es parte de la naturaleza humana.

Cuando nos sentimos bien con nuestras perspectivas y los fundamentos de los mercados, la mayoría de los inversores se vuelven codiciosos y se centran en ganar dinero.
Su codicia y arrogancia hacen que los mercados suban y que la mayoría de las clases de activos aumenten su valor.

Sin embargo, tan pronto como la incertidumbre o la negatividad dominan los mercados, el miedo se apodera de ellos, comienza a comprar menos y comienza a pensar en preservar su dinero.

El mejor consejo que podemos ofrecer a los inversores es resistir las influencias externas, mantener el equilibrio emocional, actuar de forma racional y sopesar los eventos tanto negativos como positivos.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorRama Judicial cesa operaciones por el paso de la tormenta tropical Laura
Artículo siguienteUPR decreta receso académico y administrativo ante aviso de tormenta
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario