Mercado de bienes raíces aumenta precios en Estados Unidos y Wall Street cierra con pérdidas

Las mercados de valores de Estados Unidos (EE.UU.) y europeos cerraron con resultados mixtos. En EE.UU., todos los índices cerraron con pérdidas, lo que supone un cambio de ritmo respecto a las importantes ganancias de ayer. Mientras que durante la sesión, los temores a la inflación disminuyeron y llevaron a la nota de 10 años de EE.UU. a un rendimiento inferior al 1.60% cerrando en 1.56%. Mientras tanto, en Europa, los principales índices cerraron con resultados mixtos con algunos cerca de los máximos históricos.

En el plano económico, informamos de que los precios de la vivienda en EE.UU. aumentaron en marzo un 13.2% en comparación año-contra-año y alcanzaron el aumento de precios más grande desde 2005. Además, las nuevas viviendas unifamiliares vendidas en EE.UU. bajaron a 863,000, versus 917,000 del mes pasado, una reducción de -5.89%, y un aumento con respecto a las 582,000 de hace un año. 

- PUBLICIDAD

Dado que la inflación se ha convertido en un tema bastante candente para los inversionistas, recomendamos a todo el mundo que preste mucha atención al índice de precios de los gastos personales de consumo de abril en Estados Unidos  que se reporta el 28 de mayo, Esta es la métrica de inflación preferida del Banco de la Reserva Federal.

Resumen de la zona euro para el 25 de mayo:

  • El Stoxx 600 cerró en 445.20, subio 0.13 puntos o 0.03%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,029.79, bajo 21.80 puntos o 0.31%.
  • El índice Dax cerró en 15,465.04, subio 27.58 puntos o 0.11%.

Resumen de Wall Street para el 25 de mayo:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 34,312.46, bajo 81.52 puntos o 0.24%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,188.13, bajo 8.91 puntos, o 0.21%.
  • El índice Nasdaq Composite cerró en 13,657.17, bajo 3.99 puntos, o 0.03%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,653.47, bajo 8.19 puntos, o 0.31%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 1.56%.
  • La nota del Tesoro Etados Unidos a 2 años cerró en  0.15%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorCámara cuelga al ponceño Larry Seilhamer como secretario de Estado
Artículo siguienteHallan ropa de guardia de seguridad desparecido en un río de Guaynabo
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario