Los inversionistas vuelven con fuerza el Dow Sube 596.89 puntos, Wall Strret cierra con ganancias, Global Market Square presentado por Birling Capital

Las bolsas de valores de Estados Unidos y Europa asimilaron las nuevas perspectivas de la Reserva Federal y regresaron con sólidas ganancias.

Tanto el Dow Jones y como el S&P 500 cerraron por encima del 1.0%, superando la peor jornada en cuatro meses.

- PUBLICIDAD

La volatilidad del mercado sólo aumentó después de la reunión de la Reserva Federal, que menciona crípticamente que los tipos podrían subir en 2023; pueden pasar muchas cosas en dos años; tomémonos un respiro. Hay que tener en cuenta que la volatilidad del mercado sólo subió en respuesta a la Fed, y la volatilidad debe verse como la norma de la regla, no como una desviación. 

Resumen de la zona euro del 21 de junio:

  • El Stoxx 600 cerró en 455.27, subio 3.22 puntos o 0.71%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,062.29, ubio de 44.82 puntos o 0.64%.
  • El índice Dax cerró en 15,603.24, subio 155.20 puntos o 1.00%.

Resumen de Wall Street del 21 de junio:

  • El índice Dow Jones cerró en 33,876.97, subio 586.89 puntos o  1.76%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4.221,86, subio 58.34 puntos, o 1.40%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 14,141.48, subio 110.10 puntos, o 0.79%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,416.68, bajo 97.56 puntos, o 3.88%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en el 1.50%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.27%.

Las bolsas de valores de Estados Unidos y Europa asimilaron las nuevas perspectivas de la Reserva Federal y regresaron con sólidas ganancias.

Tanto el Dow Jones y como el S&P 500 cerraron por encima del 1.0%, superando la peor jornada en cuatro meses.

La volatilidad del mercado sólo aumentó después de la reunión de la Reserva Federal, que menciona crípticamente que los tipos podrían subir en 2023; pueden pasar muchas cosas en dos años; tomémonos un respiro. Hay que tener en cuenta que la volatilidad del mercado sólo subió en respuesta a la Fed, y la volatilidad debe verse como la norma de la regla, no como una desviación. 

Resumen de la zona euro del 21 de junio:

  • El Stoxx 600 cerró en 455.27, subio 3.22 puntos o 0.71%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,062.29, ubio de 44.82 puntos o 0.64%.
  • El índice Dax cerró en 15,603.24, subio 155.20 puntos o 1.00%.

Resumen de Wall Street del 21 de junio:

  • El índice Dow Jones cerró en 33,876.97, subio 586.89 puntos o  1.76%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4.221,86, subio 58.34 puntos, o 1.40%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 14,141.48, subio 110.10 puntos, o 0.79%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,416.68, bajo 97.56 puntos, o 3.88%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en el 1.50%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.27%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorAplicación que convierte su cara en un dibujo animado
Artículo siguienteMaestros inician jornada para reclamar elecciones sindicales
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario