Las Ganancias Corporativas giran a Wall Street hacia sólidas ganancias, Global Market Square presentado por Birling Capital

Los mercados bursátiles de Estados Unidos y Europa sumaron más ganancias, ya que unos beneficios empresariales más sólidos de lo esperado proporcionaron estabilidad al sentimiento de los inversores.

Sin embargo, sigue preocupando la economía si la variante Delta COVID-19 se extendiera por todo el mundo, el impacto en las cadenas de suministro y el crecimiento general resultaría problemático.

- PUBLICIDAD

En cuanto a las ganancias corporativas, observamos lo siguiente:

  • Coco-Cola (KO) informó de unos sólidos ingresos en el 2Q21 de $10.1 billones un aumento del 42%, y un beneficio neto de $2.641 billones, un aumento del 48%. Las acciones cerraron en $56.53, con una subida de $0.70.  
  • Verizon (VZ) registró unos ingresos totales en el 2Q21 de $23.5 billones, un aumento del 11.2% interanual, y unos ingresos netos de $5.9 billones. Las acciones cerraron en $55.94 una subida de $0.36.

Resumen de la Eurozona del 21 de julio:

  • El Stoxx 600 cerró a 446.55, subió  2.36 puntos o un 0.53%.
  • El FTSE 100 cerró en 6,881.13, subió 36.74 puntos o 0. 54%.
  • El índice Dax cerró en 15,216.27 subió  83.07 puntos o 0.55%.

Resumen de Wall Street del 21 de julio:

  • El índice Dow Jones cerró en 34,798.00 subio 286. 01 puntos 0.83%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,358.89 subio 35.63 puntos o 0.82%.
  • El índice Nasdaq Composite cerró en 14,631.95, subio 133.08 puntos o 0.92%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,371.99 subio 45.66 puntos o 1.96%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en 1.30%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en 0.22%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorEl Departamento del Trabajo realiza feria de empleo para cubrir 6.000 vacantes
Artículo siguienteGobierno abrirá escuelas que tienen columna corta en sus estructuras siendo riesgo ante un sismo
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario