La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico elevó sus perspectivas de crecimiento económico mundial al 5.8% para 2021, Global Market Square presentado por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa tuvieron resultados asimétricos para comenzar junio.  Para empezar, Wall Street cerró principalmente en neutro, con el Dow Jones subiendo 45.86 puntos. Sin embargo, los principales mercados europeos comenzaron el mes con nuevos récords históricos, ya que la recuperación económica mundial se ha afianzado en Europa. 

Hoy se han dado a conocer varios datos económicos de referencia, 

- PUBLICIDAD
  • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, conocida como OCDE, elevó sus perspectivas de crecimiento económico mundial al 5.8% para 2021; de lograrse, sería el aumento más importante del PIB en casi 50 años. La OCDE proyecta un crecimiento más significativo en Estados Unidos, China y la zona euro. La OCDE también validó la opinión del Banco de la Reserva Federal de que se espera que el aumento de la inflación sea temporal mientras la oferta satisface el aumento de la demanda. 
  • El PMI manufacturero de Estados Unidos subió a 61.20, versus 60.70 del mes pasado, un aumento de 0.82%. 

Por último, debemos comentar que la atención de los inversionistas se centrará en el crecimiento del empleo durante esta semana, ya que el viernes se publican tres informes claves, que son

  • Nóminas no agrícolas totales de Estados Unidos
  • Nóminas no agrícolas de Estados Unidos mes-contra-mes
  • Tasa de participación de la población activa de Estados Unidos

Este atento ya que los estimados de consenso de Wall Street es de 650,000 nuevos plazas de trabajo para el mes, ya pronto veremos. 

Resumen de la zona euro para el 1 de junio:

  • El Stoxx 600 cerró en 450.15, subió 3.39 puntos o 0.76%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,080.46, subió 57.85 puntos o 0.82%.
  • El índice Dax cerró en 15.567.36, subió 146.26 puntos o 0.95%.

Resumen de Wall Street del 1 de junio:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 34,575.31, subió 45.86 puntos o 0.13%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,202.04, bajo 2.07 puntos, o 0.05%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 13,736.48, bajo 12.26 puntos, o 0.09%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,645.85, bajo 4.87 puntos, o 0.18%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 1.62%.
  • La nota del Tesoro Estados Unidos a 2 años cerró en 0.16%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorEl Riesgo Inflacionómico
Artículo siguienteJoven Ponceño alcanza éxito internacional con su compañía
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario