Global Market Square para hoy, 26 de octubre de 2020—presentado por Birling Capital

Desde septiembre, los mercados de valores de EE. UU. y Europa no habían tenido un peor día de cierre como el de hoy, registrando una enorme pérdida de un día. El principal culpable parece ser el aumento de casos de COVID-19 durante los últimos 30 días, con el temor de que las infecciones afecten la recuperación económica.

Por ejemplo, cuando comparamos las tasas de crecimiento del 26 de septiembre hasta el 26 de Octubre,  observamos lo siguiente:

- PUBLICIDAD

• Washington 192%.

• Massachusetts 120,7%.

• Pennsylvania 106.%.

• Nueva Jersey 106%.

• Michigan 100%.

• Estados Unidos en general 21,74%.

• Puerto Rico 39,19%.

Si bien el presidente de la Cámara de Representantes continúa expresando su optimismo por alcanzar un acuerdo de estímulo, los inversores no son tan optimistas como la semana pasada.

Por último, en Estados Unidos las nuevas viviendas unifamiliares vendidas cayeron a 959.000 K, un -3,52% desde los 994.000 K del mes pasado.

Resultados de Wall Street para el 26 de octubre,

• El Dow Jones Industrial Average cerró en 27,685.38, baja 650.19 puntos o 2.29%.

• El Standard & Poor’s 500 cerró en 3,400.97, una baja de 64.42 puntos o un 1.86%

• El Nasdaq Composite cerró en 11,385.94, bajo 189.34 puntos o 1.64%.

• El Birling Puerto Rico Stock Index cerró en 1,695.79, un alza de 1.42 puntos o 0.08%

• La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 0.81%.

• La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró en 0.16%.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorReiniciarán mañana conteo de votos adelantados
Artículo siguienteCasi diez mil familias podrían tener sus viviendas afectadas a diez meses de los terremotos
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario