El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) informó en un comunicado que identificaron dos bombarderos rusos volando cerca de Alaska el lunes. Aunque los dos bombarderos rusos Tu-95 Bear-H no ingresaron al espacio aéreo soberano estadounidense o canadiense, la NORAD dijo que «detectó, rastreó, identificó positivamente e interceptó» las aeronaves cuando «ingresaban y operaban dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska». Como consecuencia, la Fuerza Aérea envió dos aviones de combate F-16 para interceptar a los bombarderos.
Las zonas de identificación de defensa aérea son áreas del espacio aéreo que requieren que todas las aeronaves estén identificadas y ubicadas y que se controlen sus planes de vuelo «en interés de la seguridad nacional», según la Administración Federal de Aviación.
Por su parte, la organización dedicada a la defensa aérea combinada de Estados Unidos y Canadá confirmó que la actividad rusa «no se ve como una amenaza ni como una provocación». Sin embargo, el encuentro entre los bombarderos rusos y los jets americanos se producen en un momento tenso entre las relaciones de ambos países.
La NORAD aprovechó para recordar las abarcadoras protecciones que se posee Alaska y Estados Unidos que incluyen una red de defensa de satélites, radares terrestres, radares transportados y aviones de combate para rastrear e identificar aeronaves extranjeras. «Seguimos listos para emplear una serie de opciones de respuesta en defensa de la soberanía de América del Norte y el Ártico», expresó la NORAD.