Estados Unidos logra vacunar 39.9% de su población y Wall Street cierra con pérdidas

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa comenzaron la semana con fuertes pérdidas, tanto el Dow Jones como el Nasdaq perdieron más de 120 puntos y el S&P 500 también cerró con pérdidas. Estas pérdidas son un cambio radical de ritmo, ya que los mercados la semana pasada alcanzaron niveles récord. Los mercados se tomaron un descanso para los inversionistas evaluar el panorama del COVID-19, la más reciente data económica y los resultados de las ganancias corporativas del primer trimestre de 2021, que comenzaron en terreno sólido la semana pasada con ganancias más altas que los consensos de los siete grandes bancos de Estados Unidos.

A medida que continúa la distribución masiva de la vacuna, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informaron el domingo por la noche que 132,321,628 millones de estadounidenses habían recibido al menos una dosis y 85,365,180 millones con ambas dosis de la vacuna. Estas cifras se traducen en que el 39.9% de la población total recibe la primera dosis y el 25.7% con ambas dosis.

- PUBLICIDAD

A medida que el aumento continuo de la distribución de vacunas, el crecimiento del empleo mejor de lo esperado y los fondos de estímulo fiscal están allanando el camino para una sólida recuperación económica.

Otro elemento en el centro del escenario durante los próximos meses es el proyecto de ley de infraestructura de $2 trillones del presidente Joe Biden. La Cámara y el Senado deben trabajar en un consenso bipartidista para aprobar este proyecto de ley; sin embargo, no vemos una colaboración del Congreso viable con las dramáticas diferencias entre el Partido Republicano y el Partido Demócrata. El primer ejemplo que me viene a la mente es el hecho de que el presidente Biden propuso un aumento del impuesto corporativo para pagar el costo de la ley, y esto va en contra de la visión republicana. 

Resumen de Wall Street para el 19 de abril de 2021:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 34,077.63, bajo 123.04 puntos o 0.36%.
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,163.26 bajo, 22.21 puntos o 0.53%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 13,914.77, bajo 137.58 puntos o 0.98%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,514.30, un alza de 22.39 puntos o 0.90%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 1.61%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró en 0.16%.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorIndustria de la banca de Puerto Rico refleja fortaleza en liquidez y capital
Artículo siguienteLas terapias de conversión en el reino animal
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario