Estados Unidos está en camino de alcanzar una tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto del 6%, la más rápida en 37 años, y Wall Street rompe su racha de pérdidas, Global Market Square presentado por Birling Capital

Las bolsas de valores de Estados Unidos y Europa comenzaron la semana mayoritariamente con ganancias, rompiendo la racha de pérdidas. 

El Nasdaq Composite fue el valor atípico, ya que las rotaciones de las acciones del mercado se alejaron de los valores tecnológicos. 

- PUBLICIDAD

Es posible que el mercado haya asimilado mejor de lo esperado la noticia de que el Banco de la Reserva Federal tiene previsto un tapering al entrar en una normalización económica, los alivios por la pandemia ya no son tan relevantes. 

Consideremos los hechos:

1.      Una encuesta reciente de más de 70 empresas de inversión tiene un consenso del 6% de crecimiento del PIB, y no debería haber insatisfacción con una tasa de crecimiento del 6%, la tasa de crecimiento más rápida en 37 años. 

2.      Con un número de puestos de trabajo de 10,93 millones, hay un amplio margen de crecimiento. 

Los inversionistas acabarán reaccionando positivamente al tapering cuando vean que la economía está más robusta, y lograr la tasa de crecimiento más rápida en 37 años lo hará.

 Principales referencias económicas que se publican hoy:

  • Índice de la encuesta de condiciones de negocios del Fed de Chicago: cayó a -2.094, versus 13.59 del mes pasado.
  • Precio de la gasolina al detal en EE.UU.: subió a $3.273 versus $3.237 la semana pasada, un aumento de 1.11%.
  • Índice de producción industrial de Japón Mes-contra-Mes: cayó a -1.51%, versus 6.52% del mes pasado. 
  • Producción minera y manufacturera de Japón: subió a 15.83%, versus 3.43% el mes pasado. 

Resumen de la zona euro para el 13 de septiembre:

  • El Stoxx 600 cerró en 467.56, subió 1.22 puntos o 0.26%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,068.43, subió 39.23 puntos o 0.56%.
  • El índice Dax cerró en 15,701.42, subió 91.61 puntos o 0.59%.

Resumen de Wall Street del 13 de septiembre

  • El índice Dow Jones cerró en 34,876.63, subió 261.91 puntos o 0.76%. 
  • El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,468.73 subió 10.15 puntos o 0.23%.
  • El índice Nasdaq Composite cerró en 15.105,58, bajo 9.91 puntos, o 0.07%.
  • El índice bursátil Birling Capital Puerto Rico cerró en 2,757.09, bajo 20.52 puntos  o 0.74%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en 1.33%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en 0.21%.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorFalla en línea de transmisión deja a más de 20 mil clientes sin luz en Corozal
Artículo siguiente«Preocupantes las 25 muertes adicionales reportadas por COVID-19», indica epidemióloga
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario