Los mercados de valores de Estados Unidos (EE.UU) y Europa cerraron con resultados mixtos hoy, ya que el “rally” récord parece haberse tomado un descanso. El repunte se ha debido al crecimiento económico mundial más rápido de lo previsto, evidenciado por el aumento del pronóstico de crecimiento económico mundial del FMI al 6%.

Debemos señalar que el S&P 500 cerró en un récord histórico de 4,079.95, y el índice de referencia europeo borró todas las pérdidas de la pandemia.

- PUBLICIDAD

Algunos barómetros económicos reportaron hoy:

  • El déficit comercial de Estados Unidos aumentó a $71.08 billones versus $67.82 billones del mes pasado, un cambio del 4.80%.
  • El índice de gerentes de compras de fabricación europea (PMI) registró un 62.5%, un aumento de 7.94%  comparado con el 57.9% del mes anterior y superior al 62.4% previsto. Estas cifras del PMI representan los signos mejores de lo esperado de una recuperación económica en la economía de la zona euro, que se prevé que crezca un 3.8% en 2021.

En términos del S&P 500, las acciones más destacadas incluyen:

  • Facebook (FB) cerró a $313,87 un aumento de un 2.15%.
  • Amazon (AMZN) cerró a $ 3,285.48 un aumento de un 1.91%
  • Apple (AAPL) cerró a $128,11 un aumento de un 1.51%.

Resumen de Wall Street para el 7 de abril de 2021:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 33,4446.26, un aumento de 16.02 puntos o 0.05%.
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,079.95, un alza de 6.00 puntos o un 0.15%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 13,688.84, bajando 9.53 puntos o un 0.07%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,446.31,  bajo de 17.82 puntos o 0.56%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 1.68%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró en 0.16%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorVenden al país en nuestra cara
Artículo siguienteGobernador no asegura la estadidad este cuatrienio
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario