Wall Street recupera parte de las pérdidas sufridas tras la revelación de la variante Ómicron, Se espera que los mercados continúen volátiles, Global Market Square por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa han comenzado la semana con sólidas ganancias y han recuperado parte de las pérdidas registradas el viernes pasado al recibir el mundo la noticia de una nueva variante de COVID-19, Ómicron. 

Debemos advertir a todo el mundo que los mercados mundiales seguirán siendo relativamente sensibles a las noticias sobre Ómicron, con una volatilidad cada vez mayor impulsada por la incertidumbre de esta variante en particular.  La mayor preocupación para los inversores es cómo esta variante puede afectar al ritmo actual de crecimiento económico y a los pensamientos de nuevos cierres y restricciones. El VIX cayó a 18,58, frente a los 19,38 del día anterior de mercado, un descenso de -4.13%. El índice de volatilidad o VIX mide la volatilidad esperada implícita del mercado bursátil estadounidense. 

- PUBLICIDAD

Datos económicos clave:

  • Ventas pendientes de viviendas en EE.UU.: mejoraron ligeramente a -8.04%, versus -8.37% el mes pasado, y siguen por debajo del promedio a largo plazo de 3.35%.
  • Índice de precios de la vivienda en EE.UU.: cayó a 0.99%, versus 1.44% el mes pasado y 1.64% el año anterior.
  • Índice de actividad empresarial en el sector manufacturero de Texas: subió a 14.60, versus 4.60 el mes pasado, un aumento de 217.4%. 
  • Indicador de sentimiento económico de la zona euro: subió a 118.60, versus 117.80 el mes pasado.
  • Indicador de confianza del consumidor de la zona euro: bajó a -4.80, versus -4.00 el mes pasado.
  • Índice de precios al consumo en Alemania: subió a 5.20%, versus 4.50% el mes pasado.

Resumen de la zona euro del 29 de noviembre:

  • El Stoxx 600 cerró en 467.66, subió 3.61 puntos o 0.78%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,109.95, subió 65.92 puntos o 0.94%.
  • El índice Dax cerró en 15,280.86, subió 23.82 puntos o 0.16%.

Resumen de Wall Street del 29 de noviembre

  • El índice Dow Jones cerró en 35.135,94, subió 236.60 puntos o 0.68%. 
  • El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,655,27, subió 60.65 puntos o 1.32%.
  • El índice Nasdaq Composite cerró en 15,782.83, subió 291.18 puntos o 1.88%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,898.79, bajo 143.94 puntos, o 4.73%.
  • La nota del tesoro de Estados Unidos a 10 años cerro en 1.52%.
  • La nota del tesoro de Estados Unidos a 2 años cerro en 0.51%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorLas ventas del pasado fin de semana aumentaron en un 8%
Artículo siguienteExperta: aprobación de píldora Merk se da en nuevo escenario preocupante
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario