Visiones asimétricas entre el secretario del Tesoro y el Banco de la Reserva Federal afectan los mercados

Los mercados de valores de Estados Unidos cerraron con perdidas hoy, con el Dow Jones y el S&P cayendo un 0.73% y un 0.77% respectivamente durante la semana. Los inversionistas continúan balanceando un conjunto diverso de variables que incluyen las noticias sobre vacunas, el aumento de casos de COVID-19, las discusiones de Estimulo económico en el Congreso y ahora la brecha que se creo entre el Secretario del Tesoro y el Presidente del Banco de la Reserva Federal sobre la dirección de varios programas de apoyo a los mercados en respuesta a COVID-19.

Sin embargo, en Europa, el Stoxx 600 y el FTSE 100 del Reino Unido continúan su búsqueda del noviembre más fuerte registrado, con un aumento del 14% en noviembre.

- PUBLICIDAD

Revisemos los sectores y sus rendimientos anuales hasta la fecha,

  • Materiales Básicos     13.68%
  • Consumo Cíclico       23.19%
  • Consumer Defensive   6.26%
  • Energía                         -40.04%
  • Servicios Financieros -10.92%
  • Asistencia Sanitaria      7.06%
  • Industriales                     7.34%
  • Tecnología                   32.39%
  • Servicios públicos         -1.69%

La noticias médicas esperanzadoras elevaron el sentimiento de los inversionistas cuando Eli Lilly recibió de la FDA una «autorización de uso de emergencia» de su medicamento «Baricitinib», que reduce el tiempo de recuperación del COVID-19.

Resumen de Wall Street para el 20 de noviembre de 2020,

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 29,263.87, una baja de 219.36 puntos o 0.75%.
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 3,557.60 con una baja de 24.27 puntos, o 0.68%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 11,854,97, una baja 49.74 puntos o 0.42%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 1,908.27, una baja de 19.07 puntos o 0.99%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 0.83%
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró con una caída del 0.16%
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorLos Leones salen de su mala racha venciendo a los Brujos
Artículo siguienteLos Vaqueros salen airosos ante los Cariduros
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario