Trump tuitea Faul, mientras el Senado republicano bloquea cheques de $2,000 y Wall Street sufre caída

Los mercados de valores globales y estadounidenses terminaron la sesión con pérdidas en su mayoría. El sentimiento positivo que la nueva ley de estímulo y la aprobación de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de una medida que tendría que aumentaba los pagos de los estadounidenses de $ 600 a $ 2,000, duro poco. Ya que más tarde en el día, ya el líder de la mayoría Republicana del Senado, Mitch McConnell, bloqueó los intentos de los demócratas de aumentar rápidamente los pagos del estímulo de $ 600 a $ 2,000. Sin embargo, en el Reino Unido, los mercados repuntaron cuando los inversionistas tuvieron su primera oportunidad de reaccionar al pacto comercial Brexit. La combinación de la ley de estímulos de EE. UU. y el acuerdo Brexit ha proporcionado a la Eurozona un impulso a sus mercados muy necesario.

Sin embargo, en general, vemos una visión optimista del repunte económico global para 2021 que esperamos para mediados de año y con el beneficio adicional de las vacunas COVID-19.

- PUBLICIDAD

Resumen de Wall Street para el 29 de diciembre de 2020,

  • El Dow Jones Industrial Average cerró 30,335.67, una baja de 68.30 puntos o 0.22%.
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 3,727.04, con una caída de 8.32 puntos o un 0.22%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 12,850,22, una caída de 49.20 puntos o un 0.38%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,055.57, un aumento de 23.54 puntos o 1.16%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 0.94%
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró en 0.12%
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorLos mercados globales cierran en niveles récord al Trump convertir en ley el paquete de estímulo económico de $900 billones
Artículo siguienteAguaceros y condiciones ventosas se esperan durante todo el día
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario