Trump habla del estímulo fiscal y los mercados reaccionan – Global Market Square – presentado por Birling Capital

Las acciones cerraron más altas que ayer, recuperando parte de las pérdidas del día anterior.  Las principales empresas tecnológicas fueron los principales impulsores de los aumentos, así como de datos económicos mejores de lo esperado.  El Dow tuvo su primera ganancia diaria en cinco días, y el S&P 500 detuvo su descenso de tres días.  La mayor parte del aumento se produjo cerca de la hora de cierre, ya que el presidente Trump insinuó los planes para un estímulo fiscal adicional después de las elecciones. 

Más de la mitad de las empresas de S&P 500 han reportado sus ganancias del tercer trimestre, y de ellas, casi el 80% han reportado ganancias por encima de las expectativas.  El número de solicitudes nuevas de beneficios de desempleo disminuyó por segunda semana consecutiva y alcanzó su nivel más bajo desde marzo.   El número de reclamos iniciales de desempleados en Estados Unidos fue de 751,000 frente a la cantidad esperada de 778,000.  El promedio diario de los casos de Covid-19 en los EE.UU. continúa fijando máximos de todos los tiempos, y los mercados continuarán su volatilidad.

- PUBLICIDAD

Resumen de Wall Street para el 28 de octubre

·  Dow Jones Industrial Average cerró en 26,659.11, un aumento 139.16 puntos, o 0.52%.     

·   Standard & Poor’s 500 cerró en 3,310.11, aumentando por 39.08 puntos, o 1.19%.

·  Nasdaq Composite Index terminó en 11,185.59, arriba 180.73 puntos, o 1.64%.

·  Birling Puerto Rico Stock Index cerró en 1,597.48, una baja de 13.72 puntos, or 0.85%

·  La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 0.85%.

·  La nota del Tesoro de Estados Unidos a se mantuvo en 0.16%.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorIncierto el panorama económico en Estados Unidos por COVID-19
Artículo siguiente6 muertes y 565 casos confirmados de COVID-19
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario