The Spyglass Advisor: Warren Buffet, El Oráculo de Omaha

Warren Buffett habla, los inversionistas escuchan.

Este fin de semana se publicó la carta de accionistas más buscada y analizada del mundo, la carta de Warren Buffet a los accionistas de Berkshire Hathaway. En la carta, Buffet informa que Berkshire Hathaway (BRK.A), que cotiza cerca de sus máximos históricos, cerró el viernes en 364,580 dólares. Berkshire ganó 42.5 billones de dólares en el 2020, con ganancias operacionals de 21.9 billones de dólares, 4.9 billones de dólares de ganancias de capital realizadas, otros 26.7 billones de dólares en ganancias de capital no realizadas e incluyó un cargo por 11 billones de la pérdida en el valor de Precision Castparts (“PCC”), que Buffet dijo,“Pagué demasiado por la empresa”; Supongo que todos tenemos derecho a cometer un error de 11 billones. 

Para Buffet, las ganancias operacionales son lo que realmente cuenta, y su enfoque es aumentar sus ingresos y adquirir grandes empresas y con una ubicación favorable. Como se evidencia en el informe, Berkshire no pudo cumplir con ninguno de los objetivos el año pasado porque no realizaron adquisiciones significativas y las ganancias operativas cayeron un 9%. 

- PUBLICIDAD

Sin embargo, Berkshire pudo aprovechar la pandemia y aumentó su valor intrínseco por acción mediante un plan de recompra de acciones del 5% y reteniendo las ganancias. El “portfolio” de de acciones en compañías publicas de Berkshire a finales de 2020 valían la friolera de 281 billones de dólares con una cartera de negocios sólidos y bien diversificados. 

Ahora bien veamos los resultados al compararlos con el desempeño de 2020 contra el S&P 500 de 2020 con dividendos, los resultados son asombrosos: 

· Berkshire Hathaway 2.4% versus el S&P 500 18.4%. 

· Berkshire Hathaway del 12.31.09 a 2.26.21 257.50% versus el S&P 500 241.80%. 

· La ganancia del compuesto de Berkshire Hathaway del 1965-2020 fue de 20% versus el 10.2% del S&P 500. 

· La ganancia acumuldada de Berkshire Hathaway del 1965-2020 fue de 2,810.325% versus el S&P 500 de 23,454%.

El Oráculo de Omaha como muchos llaman a  Buffet, es ampliamente visto como el inversionista más exitoso de losEstados Unidos sino del Mundo con una manera única de don de gente y una persona con los pies en la tierra. 

En la carta compartió la historia de un libro de inversiones que leyó en 1958 por Phil Fisher. Este último escribió un magnífico libro sobre inversiones. En él, hace una comparación entre administrar una empresa pública y administrar un restaurante. Dijo que si está buscando clientes, «puede atraer una clientela y prosperar con hamburguesas servidas con una Coca-Cola o una cocina francesa acompañada de vinos exóticos. Pero no debe cambiar de una a otra».

El mensaje para sus clientes potenciales debe ser coherente con su oferta y con lo que encontrarán cuando le visiten. Warren Buffet cierra diciendo: «En Berkshire, hemos estado sirviendo hamburguesas y Coca-Cola durante 56 años. Valoramos a la clientela que esta comida ha atraído»

Con el Dow Jones en 30,932.37 puntos la semana pasada, debemos recordar las sabias palabras del Oráculo de Omaha: «Sea codicioso cuando otros tienen miedo». El mejor consejo de inversión de todos los tiempos.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorComisión de Gobierno analiza protección a empleados pacientes de cannabis
Artículo siguientePuertos inicia proceso de Solicitud de Información para establecer un puerto aeroespacial en Ceiba
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario