Super Mario Draghi invitado a organizar el gobierno italiano, Biden compra $200 millones en vacunas de COVID-19, Wall Street cierra mixto

Los mercados de valores de Estados Unidos y el mundo terminaron el día mayormente con ganancias, con esepción del NASDAQ, Pero en el agregado registro su tercer día consecutivo con ganancias. 

Debemos destacar el acontecimiento más reciente en Italia, donde el presidente italiano Sergio Mattarella le pidió al expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, también conocido como “Super Mario”, que formara un gobierno de unidad nacional. 

- PUBLICIDAD

Por consecuencia el Stoxx Europe 600 subió un 0,3% por la noticia; si alguien puede traer estabilidad política y orden a Italia es Draghi.

La lectura actual del mercado tiene a los inversionistas apostando a que la fuerte recuperación ocurrirá y para afirmar la creencia un estimado de ADP muestra que la economía creo 174,000 empleos en enero, superando con creces las expectativas de 50,000 en un 248%.

Además, a medida que se pone en marcha el plan nacional de vacunas de Biden, el presidente Biden está poniendo su dinero donde está su boca y ha comprado más de 200 millones de vacunas; en nuestra opinión, esta es la clave para dejar atrás la pandemia.

Resumen de Wall Street para el 3 de febrero de 2021:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 30,723.60, un alza de 36.12 puntos o 0.12%.
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 3,830.17, subiendo 3.85 puntos o un 0.10%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 13,610.54, una baja de 2.23 puntos o un 0.02%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,096.71, un aumento de 40.22 puntos o 1.96%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 1.15%
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró en 0.11% 
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorRobinhood comprará anuncio en el Super Bowl
Artículo siguienteHaiti propone enmiendas a su constitución
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario