Se suma una tercera vacuna para combatir el COVID-19 e impactan los mercados

Los mercados de valores de Estados Unidos reaccionaron positivamente al anuncio de hoy una tercera vacuna para combatir la pandemia de COVID-19; algunas personas dicen que la 3 es la vencida, ya veremos.

AstraZeneca anunció que su  vacuna había mostrado una efectividad de un 90% en el tratamiento del coronavirus. Además, Regeneron recibió autorización para uso de emergencia en los Estados Unidos, para su tratamiento con anticuerpos; este es el mismo tratamiento que se uso para tratar al presidente Donald Trump.

- PUBLICIDAD

Los inversionistas continúan reaccionando entre las noticias sobre el aumento de casos de COVID-19 y las noticias sobre vacunas, pero notamos que la mayoría continúa efectuando una rotación de sus carteras para beneficiarse de las acciones que se vieron afectadas por la pandemia.

A medida que nos acercamos a las vacaciones de Acción de Gracias, notamos el aumento del número de COVID-19 en los siguientes estados:

  • California 387%
  • Pennsylvania 242.90%
  • New Jersey 241.50%
  • New York 231.20
  • Massachusetts 156.90%
  • Puerto Rico 59.24%.

Resumen de Wall Street para el 23 de noviembre de 2020,

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 29,591.27, un aumento de 327.79 puntos o un 1.12%.
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 3,577.59 un aumento de 20.05 puntos, o un 0.56%.
  • El Nasdaq Compositse cerró en 11,854.97, un aumento de 25.66 puntos o 0.22%.
  • El Birling Puerto Rico Stock Index cerró en 1,902.91, una baja de 5.29 puntos o 0.28%.
  • La nota del Tesoro de EE. UU. a 10 años cerró en 0.86%
  • La nota del Tesoro de EE. UU. a 2 años cerró en 0.16%
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorPodrían radicar cargos criminales a dueños de residencia que celebró multitudinaria
Artículo siguienteLibro del Papa Francisco explora el caso de Floyd y el COVID-19
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario