Las solicitudes iniciales de desempleo en Estados Unidos bajan 3.10% la tercera semana consecutiva, Wall Street cierra con ganancias, Global Market Square presentado por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa registraron ganancias en todos los índices, ya que el reporte favorable sobre la situación de los empleos mostró que las solicitudes iniciales del seguro de desempleo habían bajado un 3.10%.  Se eleva la racha a la tercera semana consecutiva de caída de las solicitudes iniciales de seguro de desempleo.

Esta noticia lleva a los inversionistas a concluir que el nivel actual de la variante Delta del COVID-19 no está causando los daños económicos como se predijo. 

- PUBLICIDAD

En este sentido, la supuesta desaceleración económica no está mostrando su fea cabeza, por lo que ahora la atención de los inversionistas se centra en la amenaza de una inflación elevada y persistente.  

Hoy se han publicado varias barómetros económicas clave:

  • Solicitudes iniciales de seguro de desempleo en EE.UU.: cayeron a 375,000, versus los 387,000 de la semana pasada, un descenso de -3.10%. 
  • Índice de precios a la producción de Estados Unidos: subió a 7.77%, versus 7.31% el mes pasado, y se sitúa por encima del promedio a largo plazo de 1.75%.
  • Índice de precios a la producción en Estados Unidos: aumentó a 1.03%, versus 0.96% el mes pasado, por encima del promedio a largo plazo del 0.17%.
  • Índice de producción industrial de la Unión Europea: mejoró ligeramente hasta el -1.90%, versus -3.20% del mes pasado. Esta cifra es inferior al promedio a largo plazo de 2.84%.

Resumen de la zona euro del 12 de agosto:

  • El Stoxx 600 cerró en 474.88, subió 0.56 puntos o 0.12%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,193.23, bajo 26.91 puntos o  0.37%.
  • El índice Dax cerró en 15,937.51, subió 111.42 puntos o 0.70%.

Resumen de Wall Street del 12 de agosto:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 35,499.85, subió 14.88 puntos o 0.04%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,460.83, subió 13.13 puntos o 0.30%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 14,816.26, subió 51.13 puntos o 0.35%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,626.83, subió 28.87 puntos o 1.11%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en 1.36%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en 0.23%.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorTikTok está cambiando la manera en la que las marcas se relacionan con sus públicos
Artículo siguienteHospitales: Con espacio disponible, pero bajo presión por COVID
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario