Las bolsas de Estados Unidos y Europa comenzaron la semana con resultados asimétricos.

Las bolsas de Estados Unidos y Europa comenzaron la semana con resultados asimétricos. El Nasdaq Composite subió 140.12 puntos y alcanzó un nuevo récord, ya que los inversionistas siguen dejando atrás los temores a la inflación,  a los aumentos de tasas de interés y retoman nuevamente su proceso de rotación de las acciones. En nuestra opinión, los inversionistas  también están disipando sus preocupaciones iniciales sobre el impacto que una posible aumento en las tasas de interés podría tener en las valoraciones de las acciones de las empresas tecnológicas. Hoy Facebook (FB) ha superado el trillón de dólares de valoración de mercado cerrando en $1,008 billones, y su acción cerró en $355.64 subiendo $14.27.
En Europa los mercados fueron impactado a ya que la vasta mayoría de las empresas  relacionadas al turismo bajaron sobre 4% luego que España y Portugal anunciaran planes de imponer nuevas normas a los turistas del Reino Unido

Resumen de la zona euro para el 28 de junio:

- PUBLICIDAD
  • El Stoxx 600 cerró en 454.88 bajo 2.75 puntos o 0.60%..
  • El FTSE 100 cerró en 7,072.97 bajo 63.10 puntos o 0.88%.
  • El índice Dax cerró en 15,554.18 bajo 53.79 puntos o 0.34%.

Resumen de Wall Street del 28 de junio:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 34,283.27 bajo 150.57 puntos o 0.44%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,290.61 subió 9.91 puntos o 0.23%..
  • El Nasdaq Composite cerró en 14,500.51 subió 140.12 puntos o 0.98%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,555.81, subió 38.77 puntos, o 1.54%.
  • La nota del Tesoro Estados Unidos a 10 años cerró en1.49%.
  • La nota del Tesoro Estados Unidos a 2 años cerró en 0.25%
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorJoven boricua se corona como la primera Teen Glamour International
Artículo siguienteComisionado electoral PPD: Juez fallará en contra de Rosselló
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario