La inflación continúa atemorizando a los inversionistas

Los mercados de valores de Estados Unidos y globales comenzaron la semana con pérdidas. Los temores hacia la inflación han atemorizado a los inversionistas, y esta situación está antagonizando el amplio positivismo de la recuperación económica. 

Creemos que esta semana los datos económicos que se publicarán añadirán más sustancia al estado de la recuperación económica. Esta semana, con la publicación de las construccion de nuevos hogares, las solicitudes iniciales de seguro por desempleo y las ventas de viviendas existentes, se puede profundizar en las cifras de la recuperación, lo que permitirá dar un impulso muy necesario. 

- PUBLICIDAD

Como se refleja en una serie de reuniones de alto nivel en la Casa Blanca esta semana pasada, el presidente Joe Biden y los republicanos del Senado están realizando una serie de ejercicios para redactar un proyecto de ley bipartidista sobre infraestructura.  Aunque el resultado es aún incierto, en nuestra opinión, puede ser un gasto en infraestructuras tradicional más limitado que sólo incluya carreteras, puentes y ferrocarriles con un precio mucho menor, probablemente cercano al trillón de dólares. Como todo en el Congreso, esto es un trabajo en progreso; quién sabe si terminamos con más de una propuesta de infraestructura. 

Resumen de la zona euro del 17 de mayo:

  • El Stoxx 600 cerró en 442.52, bajo 0.01 puntos o del 0.0%.
  • El FTSE 100 cerró en 7.032,85, bajo 10,76 puntos o 0.25%.
  • El índice Dax cerró en 15,396.32, bajo 50.93 o 1.38%.

Resumen de Wall Street para el 17 de mayo:

  • El índice Dow Jones cerró en 34,327.79, bajo 50.34 puntos o un 0.16%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4.163,26, bajo 10.56 puntos, o un 0.25%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 13,379.05, bajo de 50.93 puntos, o 0.38%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,659.59, subio 40.98 puntos, o 1.56%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en 1.64%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 2 años cerró en 0.16%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorJoven yaucano es aceptado en internado de Walt Disney World
Artículo siguienteMunicipio de Barceloneta ofrecerá taller virtual de lenguaje de señas
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario