La farmacéutica BioNTech anuncia unos ingresos del tercer trimestre de $7.050 billones y 2 billones de dosis de las vacunas de COVID-19, el índice de precios al productor sube al 8.62% y Wall Street cierra con perdidas, Global Market Square por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa terminaron la jornada con pérdidas, rompiendo ocho días de subidas, ya que los inversionistas tomaron nota y precaución del Índice de Precios al Consumo que se publicará mañana en Estados Unidos y Alemania. Al mismo tiempo, está previsto que se publique la tasa de inflación de China. 

Este año, el IPC se ha situado en un 5.39%, encima del promedio a largo plazo de 3.22%. La expectativa es que el IPC vuelva a subir, según se desprende del informe de hoy sobre del índice de precios de productor, que mostró un aumento de 0.62%, versus 0.55% el mes pasado, mucho mas alto del promedio a largo plazo de 0.18%.

- PUBLICIDAD

El desfile de ganancias corporativas continúa hoy con:

  • BioNTech (BNTX), la empresa de inmunoterapia de nueva generación con sede en Mainz, Alemania, informó de las ganancias correspondientes al tercer trimestre y los primeros nueve meses de 2021 finalizados el 30 de septiembre de 2021. BioNTech informó de unos ingresos de $7.050 billones versus los $78.2 millones del tercer trimestre de 2020. En los pasados nueve meses, la compañía tuvo ingresos de $15.582 billones versus $158.67 millones en los nueve meses de 2020. BioNTech superó todas los estimados de consenso, y sus acciones cerraron en $226.50, bajo $16.10 o un 6.64%.

Presentación de datos económicos clave:

  • Índice de precios al productor de EE.UU. interanual: subió a 8.62%, versus 8.59% el mes pasado.
  • Indicador ZEW de sentimiento económico para Alemania: subió a 31.70, versus 22.30 el mes pasado.
  • Balanza comercial de Alemania: bajó a $13.200 billones, versus $14.100 billones el mes pasado, un descenso de 6.38%. 
  • Exportaciones alemanas intermensuales: mejoraron a -0.70%, versus -0.80% el mes pasado.

Resumen de la zona euro para el 9 de noviembre:

  • El Stoxx 600 cerró en 482.57, bajo 1.04 puntos o 0.22%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,274.04, bajo 26.36 puntos o 0.36%.
  • El índice Dax cerró en 16,040.47, bajo 6.05 puntos o 0.04%.

Resumen de Wall Street del 9 de noviembre

  • El índice Dow Jones cerró en 36,319.98, bajo 112.24 puntos o 0.31%. 
  • El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,685.25, bajo 16.45 puntos o 0.35%.
  • El índice Nasdaq Composite cerró en 15,886.54, bajo 95.81 puntos, o 0.60%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,995.04, bajo 5.15 puntos, o 0.17%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en el 1.46%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.41%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anterior¿Cambios forzados al consumidor, perduran o no?
Artículo siguienteEpidemióloga no descartan posible repunte de casos de COVID-19 en Puerto Rico
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario