Encaminado el COR3 en su meta por desembolsar $1,000 millones a fin de año

money background from dollars usa

Durante el segundo trimestre del año se desembolsaron $190.6 millones

El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel A. Laboy Rivera, reveló que, durante el primer semestre del año en curso se desembolsaron aproximadamente $462 millones para obras de recuperación y reconstrucción. Este monto supera el total desembolsado a los subrecipientes en los años 2020 y 2021. 

“Como resultado de las iniciativas y políticas que hemos implementado, logramos superar en los primeros seis meses los desembolsos totales del año 2020 por $457 millones y $358 millones en el pasado año. Continuamos a paso firme para alcanzar a fin de año la meta de $1,000 millones en pagos por concepto de adelantos y reembolsos. Cumpliendo así con la política pública del gobernador Pedro Pierluisi, de ser facilitadores en los procesos que adelantan la reconstrucción de Puerto Rico”, manifestó Laboy Rivera.

- PUBLICIDAD

Según el informe más reciente que comprende de enero a junio de 2022, se desembolsó para los sectores de: Energía, $193.9 millones; Municipios, $88.5 millones; Salud y Servicios Sociales, $44.7 millones; Edificios Públicos, $35.9 millones; Educación $30.8 millones; Recursos Naturales y Culturales, $30.5 millones; Agua, $20.4 millones; Transportación, $13.1 millones; y Vivienda, $4 millones.

“La reconstrucción de Puerto Rico sigue en desarrollo y la disponibilidad de fondos es vital para la continuación de los proyectos permanentes. En el COR3 estamos tramitando con agilidad y sentido de urgencia las solicitudes de reembolsos y adelantos. En el caso de los adelantos que permiten que las obras permanentes comiencen su ejecución, durante este primer semestre, se desembolsaron $66 millones por petición de los subrecipientes. En el pasado año los pagos por este concepto totalizaron $77.1 millones”, señaló el director del COR3.

Como parte de estos esfuerzos, a finales del pasado mes de mayo, el primer ejecutivo anunció la disponibilidad a partir del 15 de junio del programa piloto Working Capital Advance (WCA). El mismo tiene como fin adelantar el 25% del total obligado por FEMA a proyectos de reconstrucción que no han comenzado por falta de dinero. Al momento, el COR3 ha desembolsado aproximadamente $15 millones en menos de 10 días y próximamente se realizarán adelantos para 10 municipios, que así lo han solicitado, por aproximadamente $14.7 millones.

El incremento en los desembolsos por los desastres de los huracanes Irma y María, terremotos y COVID 19, se suma al aumento en el progreso de los proyectos. El ingeniero recordó que el Informe de Progreso Trimestral que completan los subrecipientes y que comprende los meses de enero a marzo de este año, reveló que las obras permanentes en desarrollo en las entidades sin fines de lucro aumentaron en 27.4%, las dependencias gubernamentales incrementaron en 10.7% y los municipios en 17.2%.

Para más detalles sobre los proyectos de reconstrucción, acceda al Portal de Transparencia de COR3 (recovery.pr).

- PUBLICIDAD -
Escribir un comentario