El Senado alcanza un acuerdo para elevar el techo de la deuda y las peticiones iniciales de desempleo caen un 10.44%; Wall Street sube, Global Market Square presentado por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa subieron al atenderse tres asuntos críticos para los inversionistas. En el caso de EE.UU., la buena noticia vino de la mano de las solicitudes iniciales de desempleo, que bajaron un 10.44%. Además, el Senado estadounidense llegó a un acuerdo para elevar el techo de la deuda hasta principios de diciembre, lo que evitó por el momento un cierre del gobierno y un impago.  Para los mercados europeos fue la amenaza de una crisis energética, ya que Rusia, un importante proveedor de gas a Europa, fue acusada de retener el suministro de gas haciendo que los precios se dispararan para forzar la aprobación de 

el tan debatido gasoducto Nord Stream 2, que llevaría el gas directamente a Alemania. 

- PUBLICIDAD

Los precios del gas en Europa bajaron tras una declaración del presidente ruso Putin, que informó a los dirigentes que Rusia estaba dispuesta a estabilizar el mercado.

Presentación de datos económicos clave:

  • Solicitudes iniciales de seguro de desempleo en Estados Unidos: bajaron a 326,000, versus 364.000 la semana pasada, un fuerte descenso de -10.44%. 
  • Créditos al consumidor en Estados Unidos: cayeron a $17,000 millones, versus $37,860 millones el mes pasado, un descenso del 55.09%. 
  • Ivey PMI de Canadá: subió a 70.40, versus 66.00 el mes pasado, un aumento de 6.67%. 
  • Índice de producción industrial de Alemania Mes-por-Mes: bajó a -4.00%, versus 1.30% el mes pasado. 

Resumen de la zona euro para el 7 de octubre:

  • El Stoxx 600 cerró en 458.58, subió 7.25 puntos o 1.61%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,078.04, subió 82.17 puntos o 1.17%.
  • El índice Dax cerró en 15,250.86, subió 277.53 puntos o 1.85%.

Resumen de Wall Street del 7 de octubre:

  • El índice Dow Jones cerró en 34,754.94, subió 337.95 puntos o 0.98%. 
  • El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,399.76, subió 36.21 puntos o 0.83%.
  • El índice Nasdaq Composite cerró en 14,654.02, subió 152.10 puntos, o 1.05%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,957.32, subió 7.76 puntos, o 0.26%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró al 1.58%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.32%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorAsignación de 500 millones de dólares anuales no es suficiente dice UPR
Artículo siguienteAires de huelga en la UPR, no habrá confrontación dice la presidenta
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario