El mercado de valores aumenta su flujo de nuevos activos por $189,000 billones, Wall Street cierra con ganancias, Global Market Square presentado por Birling Capital.

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa terminaron con resultados asimétricos, con Wall Street mayoritariamente al alza y la Eurozona mayoritariamente en baja. 

Los flujos de entrada que estamos viendo en los mercados de valores de los Estados Unidos superan los $189,000 billones, el mayor ritmo de crecimiento desde 2015.              La subida ha llevado a los mercados a casi sus record históricos, y todo está ocurriendo en medio de temores de inflación, preocupaciones aumentos de tasa de interés.    La rotación de las acciones continuará, ya que los inversionistas están totalmente enfocados en las oportunidades de las acciones de valor y eso mantiene el “Bull Market”

- PUBLICIDAD

En la Eurozona, la situación de los mercados se ha vuelto negativa hoy, incluso en medio de noticias económicas muy positivas, que detallamos a continuación:

  • El Indicador de Sentimiento Económico de la Unión Europea subió a 117.00, versus 114.00 el mes pasado, un aumento de 2.63% respecto al mes anterior y de 51.55% respecto a hace un año.
  • El Indicador de Confianza del Consumidor de la Unión Europea mejoró reportando un -4,50, versus -6,00 del mes pasado. 
  • La situación financiera de los consumidores de la Unión Europea descendió levemente a 22.40, versus 22.70 el mes pasado. 
  • La inflación básica de la Eurozona cayó a 0.9% versus 1% el mes pasado.  

Resumen de la Eurozona para el 30 de junio:

  • El Stoxx 600 cerró en 453.26, bajo 3.11 puntos o 0.68%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,037.47, bajo 50.08 puntos o 0.71%.
  • El índice Dax cerró en 15,531.04, bajo 159.55 puntos o 1.02%.

Resumen de Wall Street del 30 de junio:

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 34,502.51, subió 210.22 puntos o 0.61%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,291.50, subió 5.69 puntos, o 0.13%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 14,503.95, bajo 24.38 puntos, o  0.17%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,459.96, bajo 29.67 puntos, o 1.19%.
  • La nota del Tesoro de Estados Unidos a 10 años cerró en el 1.45%.
  • La nota del Tesoro Estados Unidos a 2 años cerró en el 0.25%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorHéctor Santiago recibe diez juegos de suspensión por usar sustancias pegajosas en la bola
Artículo siguienteCae Héctor William Rasbatt, uno de los fugitivos más buscados
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario