El Instituto para el manejo de materiales revela un severo deterioro en la escasez de mano de obra y de suministros que impacta las operaciones de las empresas, Wall Street cierra mixto, Global Market Square presentado por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa terminaron la sesión con resultados asimétricos. En Estados Unidos, los inversionistas están reaccionando a el informe del Instituto para el manejo de materiales que mostraba un deterioro en la escasez de mano de obra y de suministros. Este dato fue suficiente para asustar a los inversionistas al ver que la fea ola de la variante Delta del COVID-19 se afianzaba en varios estados. 

Otra herramienta que se está analizando es el dato de las nóminas ADP que muestra 330,000 empleos creados en julio, es decir, un 52% menos que los estimados de consenso. Sin embargo, para obtener todo el color, habrá que revisar mañana las solicitudes iniciales de seguro de desempleo en y los informes de nóminas no agrícolas del viernes. 

- PUBLICIDAD

En Europa, los mercados cerraron con sólidas ganancias ya que los datos del sector de servicios de Italia y España muestran un fuerte crecimiento incluso con la variante COVID-19 Delta. 

Robinhood Markets (HOOD), que tuvo su IPO la semana pasada y vio como sus acciones caían un 8,63% del precio de su debut en el IPO, hoy en un sorprendente cambio de fortuna, la acción subió $23.59, subió un 50.4% para cerrar en $70.39 con una capitalización de mercado de $58.90 billones. 

El desfile de ganancias corporativas para el 2Q21 continuó hoy con:

  • General Motors (GM): reporto ingresos en el 2Q21 de $34.20 Billones en el 2Q21 y de una ganancia neta de $2.80 billones; la acción cerro en $52.72, bajo $5.16.
  • CVS Health (CVS): reporto ingresos en el 2Q21 $72.60 billones y una ganancia neta de $2.91 billones, la acción cerro en $81.55 bajo $2.45. 

Resumen de la Eurozona del 4 de agosto:

  • El Stoxx 600 cerró en 468.22, subió 2.84 puntos o 0.61%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,123.86, subió 18.14 puntos o 0.26%.
  • El índice Dax cerró en 15,692.13, subió 137.05 puntos o 0.88%.

Resumen de Wall Street del 4 de agosto

  • El índice Dow Jones cerró en 34,792.67, bajo 323.73 puntos o 0.92%. 
  • El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,402.66, bajo 20.49 puntos 0.46%.
  • El índice Nasdaq Composite cerró en 14,780.53, subió 19.24 puntos, o 0.13%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,515.92, subió 24.47 puntos, o 0.98%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en el 1.19%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.17%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorExperto: Prudencia de dueños de condominio tras decisión de junta de Planificación
Artículo siguienteLa próxima semana la positividad por COVID-19 podría llegar al 15%, según experto
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario