El fin de una era con el retiro de los fundadores de KKR, Henry Kravis y George Roberts; Wall Street cierra con pérdidas, Global Market Square de Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa comenzaron la semana con pérdidas, ya que el aumento del precio del petróleo añadió un nuevo obstáculo inflacionario a la economía mundial. Sin embargo, no se apresure a vender sus acciones ni se desilusione demasiado, ya que los rendimientos en lo que va de año son los siguientes para los principales índices:

  • Dow Jones 12.71%.
  • S&P 5000 16.11%.
  • Nasdaq Composite 12.40%.
  • Birling Capital Puerto Rico Stock Index 45.40%.

Los precios del petróleo alcanzaron otro récord de siete años, ya que la demanda de combustible está superando el ritmo de producción. El West Texas Intermediate, que es la referencia en EE.UU., cerró en $80.46, los precios del petróleo han subido un 16% desde principios de septiembre. 

- PUBLICIDAD

Como los consumidores estadounidenses están pagando el nivel más alto de precios de la gasolina desde 2014, hay un estimado de consenso que durante el mes de septiembre, los precios al consumidor de Estados Unidos seguirán subiendo en el rango de 4.9% a 5.4%. 

Hoy será recordado como el día en que los titanes del capital privado y los fundadores de Kohlberg Kravis Roberts & Co, conocidos como KKR, Henry Kravis y George Roberts, anunciaron su retiro como co-consejeros delegados, aunque siguen siendo co-presidentes de la junta directiva. KKR se hizo famoso por la mayor adquisición hostil de la época, la operación de RJR Nabisco de 1989, que KKR compró por $25,000 millones. Treinta y dos años después las empresas en la cartera de KKR emplean a más de 800,000 personas en todo el mundo, con una capitalización de mercado total de $38,150 billones. La empresa anunció que la llegada de los codirectores generales Scott Nuttall y Joe Bae marcaba el ilustre final de una carrera llena de historia para el Sr. Kravis y el Sr. Roberts. Las acciones de KKR cerraron en $65.04, un descenso de $0.07. 

Resumen de la zona euro para el 11 de octubre:

  • El Stoxx 600 cerró a 457.16, bajo 0.13 puntos o 0.028%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,146.85, subio 51.30 puntos o 0.72%.
  • El índice Dax cerró en 15,199.14, bajo 6.99 puntos o 0.046%.

Resumen de Wall Street del 11 de octubre

  • El índice Dow Jones cerró en 34,496.06, bajo 250.19 puntos o 0.72%. 
  • El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,361.19 bajo 30.15 puntos o 0.69%.
  • El índice Nasdaq Composite cerró en 14,486.20, bajo 93.34 puntos, o 0.64%.
  • El índice Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,973.47, bajo 4.17 puntos o 0.14%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró al 1.61%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.32%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorLíderes estudiantiles exigen presupuesto de $800 millones a la UPR
Artículo siguienteEstudiantes piden receso académico para protestar recortes
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario