El aumento de la variante Delta del COVID-19 atemorizas los inversionistas, las perdidas de valor de las empresas chinas llegan a $87 billones, Wall Street cierra mixto, Global Market Square presentado por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos y Europea terminaron la sesión con resultados mixtos. La rápida subida de la variante Delta del COVID-19 está empezando a aumentar la preocupación de los inversionistas sobre el impacto que tendría en la economía mundial.  Además, el crudo Brent ha bajado un 9%, ya que China, uno de los mayores consumidores de petróleo, ha puesto en marcha restricciones para acabar con la subida del COVID.

Sin embargo, los inversionistas no deberían desesperarse por los resultados del segundo trimestre de 2021 de las empresas, ya que la tasa de crecimiento de los ingresos del segundo trimestre de 2021 es del 24.7%, con una perspectiva de rendimiento superior.

- PUBLICIDAD

Un tema recurrente que hemos estado resaltando es el severo ajuste regulatorio de China hacia toda la industria tecnológica china que ha ocasionado una perdida de valore que supera los $87.00 billones el patrimonio neto de los magnates tecnológicos más acaudalados del país asiático. Entre las empresas mas afectadas de este impacto que comenzó con DiDi están las siguientes:

  • Alibaba (BABA) de Jack Ma ha perdido $2.6 billones, 
  • Pinduoduo, Inc. (PDD) de Colin Huang $15.6 billones, 
  • Tencent Holdings LTD (TCTZF)de Pony Ma $12 billones.

En ese sentido, las ganancias corporativas continuaron con:

  • Berkshire Hathaway (BRK.A) La compañía del Oráculo de Omaha reportó ganancias en el 2Q2021 con ingresos netos de $69.10 billones y ganancias netas de $28.094 billones. Además, Berkshire recompró $6.00 billones de sus acciones. Las acciones cerraron en $431.837,20, subió $1,677.25.

Resumen de la zona euro para el 9 de agosto:

  • El Stoxx 600 cerró en 470.97, subió 1.00 puntos o 0.21%.
  • El FTSE 100 cerró en 7,132.30, subió 9.35 puntos o 0.13%.
  • El índice Dax cerró en 15,744.41, bajo 16.04 puntos o 0.10%.

Resumen de Wall Street del 9 de agosto

  • El Dow Jones Industrial Average cerró en 35,101.85, bajo 106.66 puntos o 0.30%. 
  • El Standard & Poor’s 500 cerró en 4,432.35, bajo 4.17 puntos o 0.09%.
  • El Nasdaq Composite cerró en 14,860.18, subió 24.42 puntos o 0.16%.
  • El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 2,609.05, subió 55.54 puntos, o 2.18%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en el 1.33%.
  • La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.23%.
- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorLUMA dice estar preparada para la Tormenta Utier
Artículo siguienteDepartamento de Salud relega pruebas de COVID en centros de adultos mayores para priorizar vacunas
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario