Así cerró el mercado hoy, 21 de octubre de 2020 presentado – por Birling Capital

Los mercados de valores de Estados Unidos cerraron con perdidas hoy a causa de dos situaciones disimiles que continúan impactando en sentimiento de los Inversionistas. En primer termino vimos una caída notable en el dólar estadounidense contra el Euro. Además notamos que los demócratas y republicanos están más cerca de finalizar un nuevo estímulo. La sesión perdedora se desarrolló después del secretario Mnuchin, y la Speaker Pelosi debían reunirse para discutir partes importantes del paquete de ayuda para apoyar a las empresas y hogares estadounidenses mientras la economía se recupera de la pandemia.

Además, el Libro beige de octubre de la Fed declaró hoy que la actividad económica continuó aumentando en todo Estados Unidos, con un ritmo de crecimiento caracterizado como leve a modesto. La actividad manufacturera creció en general a un ritmo moderado. Los mercados de vivienda residencial continuaron experimentando una demanda constante de viviendas nuevas y existentes, con la actividad restringida por los bajos inventarios. Empleo y salarios El empleo aumentó, aunque el crecimiento siguió siendo lento.

- PUBLICIDAD

·         El Promedio Industrial Dow Jones cerró en 28,210.82, una baja de -97.97 puntos o 0.35%.

·         El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 3,443,12, una baja de 7.53 puntos o 0.22%.

·         El NASDAQ Composite cerró en 11,484.69 una baja de 31.80 puntos o 0.28%

·         El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 1,618.87, 31.57 puntos o -1.91% más

·         La nota a 10 años del Tesoro de Estados Unidos cerró con un alza del 0.83%.

·         La nota a 2 años del Tesoro de Estados Unidos cerró en 0.14%.

- PUBLICIDAD -
Artículo anteriorBuscan ampliar hospitales por repunte de casos de COVID-19 en EE.UU.
Artículo siguienteCierran el 911 por COVID-19
El Sr. Rodríguez Castro es el presidente y director ejecutivo de Birling Capital desde su creación y administra todos los aspectos de su práctica. El Sr. Rodríguez Castro, con más de 25 años de experiencia, ha sido un ejecutivo clave en empresas gubernamentales, globales, multinacionales y públicas, así como un asesor corporativo clave para múltiples entidades en una diversa gama de segmentos de mercado. Ha participado en la estructuración de más de $ 10 mil millones en transacciones de Finanzas Municipales, Corporativas, Comerciales, Basadas en Activos, AFICA y Fusiones y Adquisiciones. El Sr. Rodríguez Castro ha sido director de UBS, presidente y CEO del Banco de Desarrollo Económico y ocupó cargos de alto nivel crediticio en el sector de banca corporativa. También es un líder clave en promover la participación del sector privado en la formulación de la política pública del país apoyando a los gobiernos en sus esfuerzos por lograr y mantener un desarrollo económico sostenido para Puerto Rico. Además de sus funciones administrativas, fue el fundador de la Coalición del Sector Privado, una asociación sin fines de lucro. Como miembro de la junta de la Cámara de Comercio de Puerto Rico a partir de 2006, organizó, fundó y preside la Conferencia de Puerto Rico una conferencia de inversión macroeconómica.
Escribir un comentario